Bienvenidos A la Guarida de los Chicos Burbuja...

Bienvenidos A la Guarida de los Chicos Burbuja...


Hace treinta años, Un cientifico loco invento un rayo laser que hacía que los Objetos Cobraran Vida; y Por un error, Un mono, la mascota del profesor, Acciono el rayo contra una fabrica de Esponjas. Desde entonces las esponjas cobraron vida Obteniendo el control Y Dominando El mundo. Absorviendo todo a su paso, estas Esponjas han estado alimentandose y creciendo, Solo nosotros; los Chicos burbuja, hemos adquirido poderes y Luchamos contra Las agujas, y las Fuerzas esponjosas Del Mal. Pues solo nosotros, al estar cubiertos por burbujas gigantes de Cristal somos inmunes al Poder Super absorvente de las Esponjas malignas (Además de los Paquidermos, Que tambien son inmunes Gracias a su inmenso tamaño)... Hemos encontrado Una cueva en donde nos guarecemos. Gracias tambien a las esponjas, Casi todos los objetos Tecnologicos han desaparecido, Solo hemos podido salvar dos viejas computadoras y un Micro transmisor avanzado que permite que Nos comuniquemos con el pasado a traves de internet, Y Somos nosotros, la guarida numero 568, los encargados de Entretener a los demás Chicos burbuja.

Attentamente: El Profesor burbujesio, Encargado De la guarida 568 y 569

Fecha: 5/11/4005




Quinto boletín Futuresco-Burbujesco

Reflexión Futura:
Los canticos de la villa del toro pertenecen al siglo XXXV, En una epoca donde Todavia quedaban ciudades ocultas de el poderío de la esponjas, Poder que mas tarde se extendería En todo el mundo.

Estos canticos se caracterizaban por ser intensos, raros  y Normalmente hablaban de invasiones humanas o Animales (Normalmente de toros) en paises Bajos. Estos canticos se popularizaron Durante el reinado de la Esponja dictadora alemana Rikestragen II; Como un medio de entretenimiento y tradición común aldeana, Cuando las esponjas permitían una libertad minima a Personas del alta sociedad. Las principales caracteristicas de estos poemas Extraños eran principalmente El que se trataran de toros, De humanos, y De burlescos relatos de invasiones imposibles en Una aldea inexistente. Normalmente se cantaban con extraños ritmos en las noches, Alrededor de fogatas, Acompañados de tambores y de extraños instrumentos ruidosos, Al igual que de gritos insesantes. Para los aldeanos simbolizaban una tradición Hacía la burlesca sociedad, Como un reclamo hacia los magnates Esponjosos. La tradición terminó por el siglo XXXVII.


Cantico Antiguo:
La villa De Torolorgastreng

Yo nací en la villa de torolorgastreng donde los toros el dinero se gasten, si quieres un toro dejar de ser, pues tiralo tiralo, que ya se fué. Eres un toro, muy glotón, sueltalo sueltalo lo digo yo. quiero que mires a la derecha, la vaca de allá ¿No es una becerra? si quieres un toro volver a ser, levanta el dinero, un toro ya eres, o ¿Serás uno de esos seres? , lo eres, lo eres, que vulgar, hay un humano en mi ciudad. no lo vallan a asustar, que con sus muelas te va a machucar. Niño niño, duermete ya, que si no lo haces aquél ser vendra, y te comerá. Que toro que toro, que venció al humano, Le comio los sesos, ¿O solo la mano?. No importa, no importa que el tipo ah muerto, correle correle, que el otro ah vuelto. La villa de torolorgastrengt está a salvo de nuevo, o ¿Solo me has mentido y aquel wey ah muerto?... no seas tonto, Amado mio, que el torpe humano es un anciano. Es viejo es debil y tiene pies planos, espalda curva y ojos chuecos. ¿Como los viejos? así es, pues es un viejo, deberás saber. Ya lo se, ya lo se, que tonta eres vaca, que yo enrealidad soy una humana. Ay que horror, que vulgar que vulgar, hay una humana en mi ciudad, el toro canijo le quitó la peluca y la señora corriendo se largó del Cortejo. Asi de nuevo la villa esta a salvo gracias a una vaca, a un toro y a un Vago.

0 Comentarios Esponjosos:

Publicar un comentario